Comparativa Bragas menstruales vs Copas menstruales


Desde hace un tiempo las mujeres van buscando alternativas para utilizar en la menstruación a las compresas o tampones habituales.
Buscamos alternativas más económicas, saludables, cómodas y ecológicas
para utilizar en esos días en los que tenemos la regla. Entre esas alternativas se encuentran las bragas menstruales y las copas menstruales. Dos opciones muy diferentes que tienen tanto seguidoras acérrimas como detractoras.


En este blog os quiero explicar las ventajas e inconvenientes de cada opción y
para que tipo de personas y/o situaciones las recomendamos en la farmacia.

Copa menstrual


Cualquiera que me conozca sabe que soy firme defensora de la copa menstrual.
La copa menstrual es un dispositivo en forma de vasito, que nos introducimos en el interior de la vagina y recoge toda la menstruación. Cuando aprendes a ponértela no notas que la llevas.

Ventajas de la copa menstrual:

  1. No manchas nada, no te enteras de que tienes la regla.
  2. Es más barata que cualquier otra opción, ya que solo tienes que tener una y dura aproximadamente 5 años.
  3. Perfecta para la gente que hace deporte: natación, running… no se mueve y no mancha.
  4. Recoge más cantidad de flujo que los tampones o compresas.
  5. Disminuye los residuos, por lo que es más ecológica.
  6. Al estar fabricada con silicona médica (no todas, tener cuidado al elegir) es más saludable que el tampón.

Desventajas de la copa menstrual:

  1. Hay personas a las que les cuesta introducir algo en la vagina, por lo que no
    sería su método de elección.
  2. Adolescentes, en sus primeras reglas, es un dispositivo al que hay que coger el truco para ponérselo.


Bragas menstruales


Las bragas menstruales son como las braguitas normales, pero con una zona absorbente que retiene el flujo menstrual.
Estas cada vez tienen más seguidoras y son una opción muy cómoda y fácil.


Ventajas de las bragas menstruales:

  1. Se utilizan como la ropa interior normal, hay diferentes tamaños y formatos
    (braga, tanga, culotte…. con y sin costuras…)
  2. Absorben más cantidad de flujo que un tampón.
  3. Son muy cómodas y fáciles de poner
  4. No hay que introducir nada en la vagina
  5. Son una alternativa ecológica a los métodos tradicionales (tampón, compresa)

Desventajas de las bragas menstruales:

  1. Tienes que tener varias para ir cambiando, por lo que la inversión inicial es
    mayor.
  2. En verano pueden dar más calor.
  3. Hay que lavarlas.


En resumen, nosotras recomendamos la copa menstrual para mujeres deportistas, mujeres con mucho flujo y para mujeres que ya estén acostumbradas a los tampones menstruales.
En el caso de chicas jóvenes en sus primeras veces, mujeres con poco flujo o mujeres a las que no les guste introducir algo en la vagina, recomendamos las bragas menstruales.


¿A ti qué opción te gusta más?